Actualmente el Gobierno está planteando un cambio legislativo que, de aprobarse, cambiaría el panorama de los contratos laborales. Se trata de una nueva clasificación en los contratos, que pasarían a encuadrarse en uno de estos tres tipos: indefinido, de formación, y temporal de indemnización creciente. La característica de este último es que a pesar de ser temporal, el trabajador tendría derecho a más días de indemnización por despido en función del tiempo que hubiera estado en la empresa. Por ejemplo: -El primer año le corresponderían 12 días de sueldo por año trabajo; -El segundo, 16 días. -Y el tercero 20, de forma que quedaría en igualdad de condiciones respecto a un contrato indefinido.
Lo que se busca con esta reforma, es definitiva, es aumentar la protección de los trabajadores temporales. Tras la crisis se ha visto que los contratos temporales han sido mayoría entre los trabajadores. Lo que en el Estatuto de los Trabajadores se configura como un contrato para situaciones determinadas, se ha convertido en la norma general en los últimos. Es por ello que la calidad del empleo sigue siendo un aspecto a mejorar en nuestro país.
Paralelamente a esta medida también se ha propuesto mejorar la contratación juvenil, ofreciendo importantes bonificaciones para aquellos que estén inscritos en el plan de empleo juvenil. A la espera de saber si estas medidas son aprobadas definitivamente, consideramos que sería un gran avance para el sector laboral.
Si necesita más información o tiene alguna duda recuerde que puede contactar con nosotros. Nuestra Asesoría de Barcelona, especializada en diversas áreas como el Derecho laboral, resolverá todas sus dudas. Le asesoramos en todos los aspectos relacionados con esta materia: contratos, convenios colectivos, despidos, modificaciones de condiciones de trabajo, etc. Sólo tiene que pedir una cita previa a través de nuestro teléfono o mediante nuestra página web, y le responderemos lo antes posible.